Cómo ahorrar dinero: 10 consejos brillantes - Rinconcito Cotidiano

Tu rinconcito preferido está aquí.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Cómo ahorrar dinero: 10 consejos brillantes

Como ahorrar 10 consejos faciles para lograrlo
ahorrar nos ayudará a tener un mejor manejo de nuestras finanzas

El dinero es algo que necesitamos diariamente, eso lo sabemos todos; ahora bien, es necesario saber manejarlo y sobre todo ahorrarlo para que, en algún momento, podamos tener un dinero disponible en caso de necesitarlo.

Además, disponer de un ahorro de dinero, nos permitirá no solo pagar deudas u otros gastos que queramos, sino más bien podríamos invertirlo en algún negocio físico o virtual, eso ya dependerá de cada quién.

Aprende a ahorrar de manera fácil:

1. Ahorra desde 1 dólar.-

Si bien recomendamos ahorrar desde 1 dólar, esto lo puedes adaptar de acuerdo a tus posibilidades económicas. 

Si puedes ahorrar esta cantidad de manera diario es estupendo, más al contrario si no puedes con esta cantidad intenta con otra, pero hazlo, empieza a ahorrar desde hoy.

Si gustas puedes hacerlo en una alcancía o hucha, aunque si lo prefieres igual lo puedes hacer en una cuenta bancaria, esto ya es a gusto de cada quien.

2. Pagar y evitar deudas.-

Las deudas nunca nos dejarán avanzar, es por ello que es importante pagarlas todas y deshacernos de ellas.

Ahora bien, si es que no tenemos deudas mucho mejor ya que esto nos simplificará mucho a la hora de ahorrar. Y recuerda evitarlas siempre.

3. Evitar gastos innecesarios.- 

Aplicando esto, te ayudará de mucho a la hora de ahorrar, ya que si nos liberamos de gastos que no necesitamos a la larga nuestros bolsillos lo agradecerán.

¿Es necesario comprar el último móvil? ¿Es necesario comprar los último modelos de ropas y zapatos? Hazte estas preguntas antes de comprar cualquier cosa, y así podrás determinar si es necesario o no.

4. Equilibrar gastos.-

Dejando claro el punto anterior, aquí nos centraremos en equilibrar los gastos que sí son necesarios, como, por ejemplo, si necesitas comprar papel higiénico, puedes comprar el que esté en oferta en el supermercado.

Es decir, buscar los precios más bajos a la hora de comprar las cosas que son necesarias, siempre compara precios e intenta comprar lo que sea más económico para ti.

5. Auditoría nocturna.-

Todos los días, antes de acostarnos es de vital importancia auditar nuestros gastos del día, para ello puedes apuntar en una hoja de papel todos los gastos que realizaste durante el día; es muy importante apuntarlos todos, así hayan sido gastos de solo céntimos o centavos.

Así de esta manera, podrás llevar un mejor control a la hora de gastar el dinero, y sabrás si fueron gastos útiles y si no lo fueron, ya sabrás lo que no tienes que hacer al día siguiente.

6. Leer libros sobre finanzas.-

Aprender de expertos sobre sus hábitos, nos ayudará aún más a educarnos financieramente y sobre todo a comprender de mejor manera las finanzas.

Generalmente los que son exitosos en esta temática, recomiendan ahorrar mucho e invertir, es por ello que si lees libros sobre finanzas te inspirará mucho más a la hora de ahorrar.

Los libros sobre finanzas, economías y demás los puedes encontrar en google, con solo poner libros gratis sobre educación financiera ó libros sobre finanzas, te saldrán muchos, y lo mejor de todo es que muchos de ellos son gratis y los puedes leer en línea o descargar en pdf.

7. Ponerse un objetivo.-

Ponerse una meta de alcanzar cierta cantidad de dinero en un determinado tiempo, ya sea en 1 semana, 1 mes e incluso 1 año, nos ayudará a encaminar de mejor manera este objetivo del ahorro.

Cuando tenemos claro a donde queremos llegar, se nos facilita todo porque nuestro subconsciente está mentalizado en alcanzarlo, así que ya lo sabes establece hoy mismo tu objetivo y alcánzalo.

8. No decir nada a nadie.-

Esto es muy simple, solo consiste en no decir nada a nadie acerca del nuevo hábito que estamos adquiriendo, ahorrar en silencio tiene un mejor sabor.

Además de que así también evitaremos el despertar envidia en los demás, o en otro caso evitar que quedemos como presumidos por el solo hecho de decir que estamos ahorrando dinero.

9. No prestar dinero.-

Como regla general tenemos que tener claro que no podemos prestar dinero a nadie, (salvo una emergencia). Porque además de que en muchos casos cuando uno presta, tardan en que le paguen a uno el préstamo que de muy buena manera hicimos.

Además de que prestar dinero y luego cobrar y no devolver, puede generar conflictos y romper relaciones de amigos e incluso familiares; por ello es mejor evitar todo esto y no prestar, salvo casos especiales.

10. Cuidar nuestra salud.-

Es que además de que nuestro cuerpo lo agradecerá, a mediano y largo plazo esto nos ayudará a ahorrar mucho dinero, ya que en muchos países la salud suele ser muy cara, ir al hospital, comprar medicamentos y cosas así nos puede hacer gastar mucho y sentirlo en nuestro bolsillo. 

Por eso aconsejamos, mantener una alimentación saludable, ejercitarse de manera regular ó practicar algún deporte, y sobre todo decir no al sedentarismo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario