Cómo ser feliz: Consejos y tips muy útiles y prácticos - Rinconcito Cotidiano

Tu rinconcito preferido está aquí.

jueves, 25 de julio de 2024

Cómo ser feliz: Consejos y tips muy útiles y prácticos

Riconcito para ser felices
La felicidad está sujeta a nuestro bienestar.

¿Qué es la felicidad?

Podemos ser breves y decir que la felicidad, es un estado integro entre una mezcla de lo que conocemos como alegría, gozo, armonía, paz, satisfacción.

Aquí te explicaremos cómo puedes alcanzarla ya que muy probablemente la estes buscando.

Se puede ser feliz de una manera sencilla y fácil, pero para ello es importante saber qué es lo que nos hace feliz.

Puedes ser feliz de una o mil maneras, la esencia de la felicidad no siempre depende de las cosas materiales, del amor ó de una amistad, sólo hay que descubrirla y seguirla día a día para conseguirlo.

1. Agradecer por todo.- 

Esto consiste en ser agradecido por lo mucho o poco que tengamos en nuestra vida, recuerda que todo pasa por algo.

Agradece diariamente a la vida ó si eres creyente en Dios agradécele por todo, por tu vida, por tu salud, por tu familia, por tu novio/a, por tus amistades, por tu trabajo, por tus estudios, por tus logros, por tu casa, en fin agradecer por todo.

Al ser agradecido con todo ayuda mucho porque es como aceptar lo que eres o lo que tienes, y a partir de ahí empezaras a crecer como una planta que germina desde su semilla.

intenta aplicarlo todos los días y notaras grandes cambios en este camino hacia la felicidad.

2. Ser positivos y optimistas.-

Poner buena cara a mal tiempo es un dicho muy popular, que en la práctica nos ayuda a entender que si bien podemos encontrar situaciones buenas y malas, siempre la tenemos que afrontar de la mejor manera.

Pensar siempre en positivo, para optimizar tu situación y esto quizás en un principio sea difícil de aplicar pero ayuda mucho.

3. Ejercitarte a diario.-

Está comprobado que ejercitarse a diario así sea sólo 15 min, nos desestresa, nos oxigena el cuerpo y por sobre todo se libera serotonina lo cual nos ayuda a estar de buen humor.

Así que ya lo sabes haz ejercicio de manera regular, y se llegará de manera más rápida a nuestro objetivo.

4. Darle importancia a la salud.-

Como bien sabemos la salud es lo más valioso que tenemos, por lo tanto es de vital importancia prestar atención a ella. 

Como se mencionó en el anterior punto ejercitarse a diario es un gran paso para cuidar y mantener buena salud; además de que hay que intentar comer de manera saludable y combinar frutas, verduras, jugos y batidos.

También realizarse chequeos médicos al menos 1 vez al año, y si sufrimos de alguna enfermedad o dolencia, seguir al pie de la letra el tratamiento médico. 

5. Expresar nuestro afecto.-

Está más que demostrado que expresar nuestro afecto a las personas que en verdad queremos nos libera el sentimiento de amar, a nuestra familia en especial y por supuesto a nuestra pareja en caso de tenerla, y a neustras amistades; también lo podemos expresar a nuestros compañeros de trabajo, estudios e incluso cualquier persona que veamos durante el día.

Expresarlo con una sonrisa, con un te quiero ó hasta con un detalle, cualquier gesto de cariño cuenta.

6. Desconectar de la rutina.-

Esto además de desestresarnos, nos ayuda a aumentar nuestra productividad en el trabajo y los estudios. Nos ayuda a recargar energías y renovarnos produciendo cambios favorables en nuestra búsqueda hacia la felicidad.

Podemos irnos de viaje, salir al cine, a la plaza o salir con amigos, nuestra pareja, e incluso podemos ir nosotros solos, que no sea una excusa el buscar una compañía.

Si hemos nacido solos, es porque no necesitamos de "de nadie" para ser felices y el salir a divertirnos, relajarnos y desconectar lo podemos hacer nosotros mismos; Que no sea una excusa el no tener compañía.

7. Regálate algo a ti mismo.-

Así es nosotros podemos obsequiarnos algo a nosotros mismos, si queremos o deseamos algo nos tenemos que dar ese gustito porque al final nos los merecemos.

Si a alguien que apreciamos mucho solemos regalarle algo ya sea por su cumpleaños, o por alguna fecha especial; ¿Entonces por qué no regarnos algo a nosotros mismos? tenemos que aprender a querernos, concertinos y apreciarnos más.

8. Conectar con la naturaleza.-

Buscar algo de naturaleza en nuestro entorno nos vendría muy bien, si tenemos jardín en casa podemos ir ahí y respirar la fragancia que emana de las plantas y flores. además es buena idea quitarse los zapatos y caminar por la tierra para impregnarnos de ese lugar mágico.

Si no tenemos jardín en casa, no importa igual podemos ir a una plaza y sentarnos cerca de un árbol y respirar el aire puro. quitarnos los zapatos igual estaría muy bien y pisar la tierra es una terapia natural. 

También si tenemos la posibilidad de ir al campo sería lo mejor de lo mejor.

9. Trazarse metas y objetivos.-

La vida se trata de alcanzar metas, nuestras metas a lograr pueden ser desde lo más sencillo a lo más complejo, claro dependerá de lo que nosotros queramos alcanzar.

Por ejemplo podemos intentar bajar 3 kg en 1 mes si en nuestro caso lo necesitamos, o incluso podemos intentar ahorrar cierta cantidad de dinero en 1 mes y reduciendo gastos innecesarios.

Recuerda que cualquier objetivo que tengas trazado a corto o mediano plazo, te ayudara a estar motivado para alcanzarlo y una vez que lo logres, te dará satisfacción de felicidad.

10. Buscar ayuda espiritual.-

Este punto es muy importante, ya que por el simple hecho de mejorar nuestra relación con Dios nos ayudara en mucho en nuestro camino hacia la felicidad. Puedes ir a la iglesia de manera regular ó al menos 1 vez a la semana.

Así como leer la biblia, escuchar el evangelio diario, orar y sobre todo acercarse más al creador para que así a través de ello recibamos bendiciones, que nos ayudara a ser felices.

11. Hacer lo que más te guste.- 

Aquí hacer lo que más nos guste, lo que más nos agrade nos ayudará de alguna forma a alimentar nuestra pasión y motivación para afrontar de mejor manera nuestra rutina diaria. 

Si te gusta la pesca, hazlo y ve de pesca; si te gusta el fútbol o algún otro deporte practícalo, si te gusta la cocina hazlo, si te gusta ver películas por la noche hazlo ó si prefieres pintar un cuadro hazlo.

Si en el trabajo sientes que no te gusta lo que haces, averigua la posibilidad de encontrar otro trabajo, si en tus estudios hay ciertas materias que no te gustan, intenta cambiarlas o cambiar de carrera por algo que en verdad te guste.

No hay comentarios:

Publicar un comentario